¿Quieres probar la gastronomía de Ecuador? Debes saber que esta, cuenta con formas culinarias que destacan en la gran variedad de platillos que nos ofrece.
los cuales se elaboran básicamente a base de arroz, huevo, patatas, aguacate, y carne de res o de cerdo, y muchos otros ingredientes característicos de la región.
Contenido que encontrarás en esta nota
+5 Comidas típicas de Ecuador ¡Faciles de preparar!
A lo largo de nuestro contenido haremos mención de las comidas típicas de Ecuador más populares. ¡Acompáñanos!
Ceviche
A continuación te explicaremos cómo elaborar Ceviche de Camarones o Gambas Ecuatoriano, siendo esta una de las comidas típicas de Ecuador más populares en suelo ecuatoriano y reconocido a nivel internacional.

¡Toma nota!
Ingredientes:
- 200 gramos de camarones o gambas.
- 2 tomates picados en cuadritos pequeños
- 1 cebolla roja o morada picada en julianas
- Cilantro fresco al gusto.
- Medio pimiento rojo picado en cuadritos pequeños.
- Medio pimiento verde picado en cuadritos pequeños.
- El jugo de 3 limas o limones. (El de su preferencia)
- 1 cucharada de salsa de tomate.
- ½ cucharada de mostaza
- Sal, al gusto.
- Pimienta, al gusto.
Preparación:
- Agregue agua en una olla y añada los camarones. Agregue sal al guste y de deje hervir por 5 minutos o gasta que los camarones adquieran una tonalidad naranja.
- Con ayuda de un colador cuele los camarones y conserve el agua.
- En otra olla agregue un poco de caldo junto con los tomates picados, los pimentones (rojo y verde), la cebolla roja o morada, la salsa de tomate, la mostaza, los camarones cocidos, el cilantro troceado, el jugo de los limones o de las limas, la pimienta, la sal y mezclamos todo hasta incorporar perfectamente.
- Deje reposar por 30 minutos en el refrigerador y luego de esto puede servir y degustar de un rico ceviche de camarones ecuatoriano. ¡Buen provecho!
Cuy
Si tienes la oportunidad de ir a Ecuador no puedes dejar de probar el Cuy. Este rico platillo se elabora a base de una especie de roedor que pesa cerca de 1 kilogramo.

Existen diversos platos en el cual el cuy es el ingrediente principal, y entre los más populares se encuentra el cuy asado acompañado de papas, y a continuación te explicaremos cómo elaborarlo.
Ingredientes:
- 1 cuy pelado de 1 kilogramo o un poco más.
- 8 dientes de ajo picados y machacados.
- 1 cucharada de comino o al gusto.
- ½ cucharadita de achiote. (se conoce también como anoto)
- 1 kilo de papas peladas.
- 100 ml de aceite.
- 3 ramas de cebollín cortada en trozos pequeños.
- 1 cebolla morada finamente picada.
- Orégano o al gusto.
- Pimienta molida al gusto.
- 2 cucharadas de cilantro picado.
- Sal al gusto.
Preparación:
- Aliñe el cuy con 5 dientes de ajo previamente machacados, el comino y la sal al gusto. Este paso debe realizarlo un día antes para que el cuy se marine.
- Vierta en un sartén el aceite y el achiote. Deje hervir un poco y luego barnice el cuy con el resultado de la mezcla de aceite y achiote.
- Coloque a cocinar el cuy en carbón, pinchándolo para que vaya cocinándose homogéneamente.
- En otra sartén añada aceite con la cebolla, los 3 dientes de ajo restantes, las cebolletas, el cilantro, el orégano, la pimienta y sal. Deje sofreír por uno 5 minutos. Remueva constantemente.
- Luego agregue las papas y suficiente agua hasta cubrirlas. Espere hasta que el agua hierva, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que las papas estén blanditas.
- Finalmente sirva el cuy acompañado de las papas cocidas, y si desea puede complementar con lechuga y curtido de cebolla. ¡Buen provecho!
Fritada Ecuatoriana
Si eres fans de la carne de cerdo, la fritada es un patillo que te va a deleitar. A la hora de preparar esta comida típica de Ecuador, el cerdo es condimentado con especias picantes y posteriormente se fríe con su misma grasa.

Este platillo suele acompañarse con alimentos como las patatas, el maíz, patacones, pepinillos, cebollas y tomates. ¡Una delicia que debes probar!
Ingredientes:
- ½ kilo de carne de cerdo cortado en trozos medianos.
- ½ de costillas.
- ½ kilo de lomo de cerdo.
- 1 cucharadita de comino molido o al gusto.
- 8 dientes de ajo (4 enteros y 4 machacados)
- 1 cebolla blanca grande cortada en cuadritos pequeños.
- 1 chalote cortado en trozos pequeños.
- 600 ml de agua.
- El jugo de 3 naranjas.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
Preparación:
- Sazone la carne de chancho o cerdo con el comino molido al gusto, el ajo machacado, sal y pimienta al gusto. Guarde el chancho sazonado en la nevera por al menos 3 horas para que se marine.
- Luego de pasado este tiempo. Ponga la carne de chancho, la cebolla, el chalote, los dientes de ajo enteros y el agua en una sartén grande y cocine hasta que el agua se evapore. Remueva constantemente para que no se pegue.
- Posterior a esto, añada el jugo de naranja y cocine hasta se reduzca todo el líquido.
- Revuelva constantemente la carne para evitar que se queme. Cocine la carne hasta que todos los trozos estén dorados.
- En la misma sartén donde cocinó el cerdo, fría la yuca previamente sancochada, el mote y los plátanos.
- Luego de elaborar todo este proceso la fritada está lista para degustar.
- Finalmente sirva la fritada acompañada de yuca, mote, y los plátanos fritos.
Tips: También puede acompañar la fritada con curtido, aguacate y ají criollo.
Salchipapas
Si visitas Ecuador no puedes dejar de probar las Salchipapas, esta es un platillo de comida rápida muy popular en las calles de cada rincón de Ecuador, y se elabora a base de salchichas fritas, patatas o papás fritas y diversas salsas.

Este platillo es perfecto a cualquier hora del día.
Ingredientes
- 3 papas medianas.
- 3 unidades de salchichas
- 1 cucharada sopera de mostaza
- 1 cucharada de salsa de tomate.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- 200 mililitros de aceite para freír.
Preparación:
- Lava muy bien las papas y retira el exceso de tierra, pélalas con ayuda de un pela-papas y córtalas en tiras cortas.
- Entre tanto, precalienta el aceite a fuego medio-alto en un sartén alto.
- Lava con agua los trozos de papa y retira el exceso de agua con papel absorbente.
- Es importante que estén bien secas a la hora de freírlas para que no salpique el aceite.
- Tira los trozos de papa en el sartén cuando el aceite esté bien caliente. Fríe por nos 5 minutos o hasta que las se empiecen a dorar.
- Corta las salchichas en rodajas.
- Hierve las salchichas en agua de 5 a 10 minutos, a hasta que se inflen. Con ayuda de un colador cuela el agua para que no se mojen las papas al integrarlas con las salchichas.
- Sirve las papas con las salchichas y revuelve un poco, añade salsa encima o a un lado para untar.
Hornado ecuatoriano
Esta es una de las comidas típicas de Ecuador que no puedes dejar de probar, y a continuación te explicaremos cómo prepararla en la comodidad de tu hogar.

¡Toma nota!
Ingredientes:
- 1 kilogramos de carne de chancho o cerdo con la piel.
- 250 gramos de carne de cerdo, el muslo
- 50 ml de aceite de achiote.
- 15 ajos pelados.
- El jugo de 1 limón.
- 2 cucharadas de perejil picado.
- 1 cebolla roja picada en cuadritos pequeños.
- 2 ramas de cebollín.
- Sal al gusto.
- Comino al gusto.
- Pimienta molida al gusto
- ½ litro de cerveza.
- 200 gramos de manteca de cerdo o mantequilla.
Preparación:
- Mezcle la cebolla, el cebollín, los ajos, el ají, con el aceite de achiote. Reserve.
- Con un cuchillo haga huecos en el cerdo para rellenar la carne. Aliñe toda la carne con la pimienta y la sal al gusto.
- Cubra los huecos hechos en la carne con la mezcla de cebolla, el cebollín, los ajos, el ají, con el aceite de achiote con una cucharilla o usando los dedos.
- Tape la carne aliñada con plástico o papel aluminio y deje en la nevera por al menos 12 horas. Se recomienda sea por 24 horas para que se marine mejor la carne de cerdo.
- Transcurridas las 24 horas, vierta sobre la carne la cerveza, posteriormente tape con papel aluminio.
- Luego guardamos en el refrigerador por al menos 6 horas.
- Pasado este tiempo, caliente el horno a 110 °C y cocine por al menos 3 horas. En el transcurso de este tiempo bañe varias veces con una mezcla de aliños y cerveza para que no se seque.
- Durante los últimos 45 minutos de cocción de la carne, hornee a 180º y sin el papel aluminio.
- Finalmente, sirva el Hornado con agrio, tostado, mote, lechuga, aguacate y tortillas, si desea.
Tips: A la hora de preparar el agrio debes tener a la mano los siguientes ingredientes: panela o azúcar morena, sal, jugo de limón, cebolla paiteña cortada en rodajas.
Continuando con lo anterior, necesitaras tomates cortados en cuadritos, jugo de naranja, perejil y cilantro finamente picado, cebollín picado, y todos estos aliños son mezclados con chicha o cerveza.
Sin duda, las comidas típicas de Ecuador son una delicia, que no puedes dejar de probar y con estas recetas que dejamos para ti, puedes degustar de estos ricos platillos desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué esperas? ¡Ve y anota cada una de nuestras recetas!
Además, puedes acompañar estas comidas típicas de Ecuador con bebidas nacionales como el Canelazo, la Chicha, el Morocho, o el Ponche de Leche.