¿Cual es la diferencia de los alimentos con carbono y los que contienen carbohidratos? Simplemente son lo mismo, con carbono, hidratos de carbono o carbohidratos.
Estos son los distintos nombres con que se conoce a estos alimentos compuestos con biomoléculas que también glúcidos, azúcares o sacáridos, aunque los tres primeros son los más comunes.
Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción algo más baja.
Los alimentos con carbono son catalogados con frecuencia como dañados para la salud y promotores de la obesidad, pero en el ámbito de la nutrición existen dos tipo. Los hidratos de carbono simples y complejos, en los que interviene su estructura, por lo que no todos los alimentos con carbono son dañinos.
Los hidratos de carbono complejos contienen fibra, vitaminas y minerales que aporta valor nutricional ya que se encuentra, por lo general en frutas y verduras.
Además aportan grandes beneficios para la salud de diversos procesos del organismo y tardan más en dirigirse por lo que producen mayor saciedad y el aumento de peso.
Los hidratos de carbono simple, por su parte, se digieren con mayor rapidez y contienen azucares refinados y en general menor aporte vitamínico y de nutrientes necesarios para el organismo.
También son los responsables de provocar picos de insulina y obesidad. Por lo que estos fácilmente pueden ser catalogados como malos.
Beneficios que contienen los alimentos con carbono
Contrario a lo que se piensa popularmente, los carbohidratos son esenciales para algunos procesos del organismo, lo que hay que tener en cuenta es el tipo de hidrato de carbono que se consume en mayores proporciones.
El carbohidrato brinda energía al cuerpo humano, proporcionan el combustible para el sistema nervioso central y la energía para los músculos, también impiden que la proteína sea utilizada como fuente de energía y permiten el metabolismo de las grasas.
Los carbohidratos complejos o bueno son bajos en calorías, grasas saturadas, cuenta con altos contenidos de nutrientes y fibra natura, carecen de azucares refinados, sodio y moléculas que promueven el colesterol.
A diferencia de los carbohidratos simples que en muchas ocasiones son perjudiciales para la salud.
Para que necesitamos consumir alimentos con carbono
Al ser promotores de energía, cuando consumes carbohidratos, el organismo descompone en azúcares simples que se absorben en el corriente sanguíneo, durante este proceso el nivel de azúcar se eleva y el páncreas comienza a liberar insulina, la hormona responsable de trasportar este elemento a las células para ser usada como energía.
Pero cuando este proceso ocurre rápidamente como en el caso de los carbohidratos simple, la energía se termina más rápido si sientes hambre, mientras que con los complejos te dan energía durante periodo de tiempo más extensos.
Por tal motivo es esencial conocer lo que comemos, la clave está en ingerir más alimentos con carbohidratos complejos y menos simples. Limitar la ingesta de azúcares simples como caramelos, y aumentar el consumo de hidratos de carbono complejos como verduras, frutas, cereales y legumbres, es los mejor.
Alimentos ricos en carbono
Son muchos los alimentos que nos proporcionan hidratos de carbono, pero los secretos están en saber identificar entre los simples y los complejos, esto para poder mejorar nuestra alimentación y absorber todos las vitaminas y minerales que estos nos proporcionan.
Si todavía no sabes cómo identificar los alimentos con carbonos simple t complejos, aquí hemos preparado una lista con algunos de la más reconocida pera que conozcas cuales debes incorporar a tu dita y sobre cuales debes establecer un límite.
Pan
El pan, en especial si es integral, proporciona hidratos de carbono simples y dota al organismo de gran cantidad de proteínas origen vegetal y aporta muy poca grasa.
En las dietas para bajar de peso, el pan es uno de los primeros alimentos que se elimina, pero diversos estudios incluidos los desarrollados por la Organización Mundial de la Salud recomiendan que se consuman 250 gramos al día de pan.
Cereales
Los cereales en general son buena fuente de energía, el arroz, el trigo, el maíz, la avena y el mijo, entre otros, cuentan con gran potencial de hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que son ideales si vas a realizar ejercicio físico.
Pastas
Todos los tipos de pastas, macarrones, espaguetis, tallarines, entre otros, según los exporten, deben estar acompañadas de vegetales y proteínas. Son alimentos del grupo de hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que son ideales para deportistas.
Legumbres
Las legumbres son ideales para mantener las vitaminas y los minerales en equilibrio debido a su carga nutricional.
las judías o los garbanzos en especial son una gran fuente de energía, pues tienen un alto contenido de hidratos de carbono, más de la mitad de su composición.
Tubérculos y raíces
Son muchos los alimentos de este tipo que contribuyen con el aporte de carbohidrato complejos, pero la más consumida de este grupo es la papa, ya que el 75% de su composición es almidón, un tipo de carbohidrato de absorción lenta.
Frutas y verduras
La fruta es el carbohidrato más dulce, pues nos aporta fructosa, pero el que menos cantidad de hidratos de carbono posee, también junto a las verduras, ricas en almidón, aportan una gran cantidad de minerales y vitaminas indispensables para el organismo.
Entre las frutas y verduras que nos proporcionan hidratos de carbono está:
- broccoli
- espinaca
- calabacín
- plátano
- aguacate
- espárrago
- Coles
- berenjenas
- pepino
- apio
- zanahoria
- hongos o setas
- pimiento
- ajo
- cebolla
- tomates
- semillas y frutos secos (nueces, almendras y quinoa)
Leche y sus derivados
La leche, mantequilla, queso, nata, entre otros, son los que encabezan la lista de los alimentos con carbono simple.
ya que proporciona una gran parte de lactosa, un tipo de azúcar disacárido asimilado por el cuerpo de manera rápida y que de la misma forma ofrece energía al organismo.
Productos de bollería
Este tipo de alimentos, exceso son perjudiciales para la salud, se tratan de elaborados básicamente con masa de harinas fermentadas y que han sido sometidos a un tratamiento térmico adecuado.
Pero también son una fuente de hidratos de carbono, especialmente aquellos que están hechos con harina de trigo.
Azúcar
A pesar de que el consumo de azúcar es esencial para el organismo, ya que interviene en el desarrollo de los músculos y del hígado, permite la asimilación de otros componentes básicos en nuestra dieta.
Como es el caso de la proteína, pero también contiene proporciona hidratos de carbono simples, por lo que hay que tener cuidado con ella.
Harina blanca y refinada
La harina de trigo y demás harinas refinadas son buena fuente de carbohidratos simples, y es parte fundamenta en la elaboración de muchos alimentos, por lo que está presente en innumerables platillos.
Dulces
Dulces, golosinas, chuche, chucherías, son algunos de los nombres con que se conoce este alimento, que realmente no proporciona ningún tipo de valor nutricional, es básicamente azúcar he carbono, por lo no es recomendable su consumo.
Chocolates
Todos hemos disfrutado de una taza de chocolate caliente, un pastel o una barra, es deliciosos y aporta grandes beneficios. Este alimento aporta vitamina A y B y minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio, cobre y potasio,.
También cuenta con un valor nutritivo y energético alto, pero proporciona, además, hidratos de carbono simples.
Mermelada
La mermelada, esa rica mezcla para untar que acompaña galletas y tostadas, es una conserva de fruta cocida en azúcar, por lo que está compuesta de carbohidratos simples.
Su composición y preparación es muy parecida a la confitura, pero es diferente de la jalea y del ibérico dulce de membrillo.
Pizza
La pizza es una preparación culinaria que se puede conseguir en muchos países del mundo, consiste en un pan plano, habitualmente de forma circular.
Elaborado con harina de trigo, levadura, agua y sal que comúnmente se cubre con salsa de tomate, queso y otros muchos ingredientes, pero si lo que buscas es bajos los carbohidratos que consumes no es una buena opción.
Comidas preparadas
Las comidas preparadas o para llevar es un término que se refiere generalmente a la comida servida en un restaurante para ser consumida fuera de él.
Es decir, la popular comida rápida, que desde siempre han estado vetadas de los grupos de alimentación saludable.
Cerveza y bebidas alcohólicas
Todos los licores cuentan con carbohidratos simple, algunos más que otros, la cerveza, por ejemplo, es uno de los que más contiene, pero las demás bebidas alcohólicas azucaradas también poseen gran cantidad de esta biomolécula.
El wisky, ginebra, ron, tequila y vodka son los que básicamente tienen cero carbohidratos, siempre y cuando no estén endulzados ni mezclados con un refresco gaseoso azucarado.
Si quieres tener éxito y mantener una buena alimentación es recomendable evitar los alimentos ricos en carbohidratos simples.
y consumir más de los complejos, pero recuerda siempre consultar con los expertos de la salud antes de iniciar con un nuevo hábito alimenticio.