Alimentos con estrogeno ¿Para que sirven?¿Cómo el estrógeno beneficia al cuerpo humano? El estrógeno es hormona asociada a características femenina, pero alrededor de ella se esconden varios mitos que surgen por sus influencias en procesos biológicos de la mujer.
Son hormonas producidas de forma natural, que regulan los cambios y ciclos del cuerpo femenino como, por ejemplo, los ciclos menstruales, crecimiento de las glándulas y los síntomas de la menopausia, y es que durante este último proceso los niveles de estrógeno en la mujer disminuyen.
Por lo que las mujeres de edad avanzada deben consumir una dieta rica en estrógenos para mantener los niveles de esta hormona en balance, sin embargo, la sustancia que contienen los alimentos se le conoce como fitoestrogénos y son de origen vegetal, tienen un efecto más leve que los producidos de forma natural por el cuerpo.
Entonces si ya has comenzado a sentir los bochornosos síntomas de la menopausia, aquí te mostramos los alimentos que deben incorporar en tu dieta para elevar los niveles de estrógenos indispensables para el cuerpo femenino, además te mostramos los diversos beneficios que aporta esta hormona a el organismo.
Beneficios del estrógeno
La industria de la medicina moderna utiliza los estrógenos como tratamientos anticonceptivos, terapia de reemplazo de hormonas en el caso de la menopausia y en algunos tratamientos de cánceres sensitivos como el de próstata o el de mama.
Pero esta no es la única forma en que los estrógenos nos pueden beneficiar, en el caso de la mujer, promueve la receptividad sexual, estimula el crecimiento uterino, engrosa las paredes vaginales e incrementa su lubricación, promueve la ovulación, induce la secreción de la prolactina que estimula la lactancia, evita los deseos por la comida en exceso.
Además, esta hormona tiene la capacidad de ayudar a acelerar el metabolismo, aumentar los depósitos de grasa y el colesterol bueno mientras que reducen el malo, tienen efecto antiiflamatorio y mantienen el buen estado de las vísceras y la piel.
Diversos estudios demuestran que los estrógeno también poseen efectos protectores vascular que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, beneficia al cerebro estimulando la eficiencia de la corteza prefrontal y la memoria, interviene en el desarrollo y formación de los huesos y promueve la cicatrización
Para que necesita el cuerpo los estrogenos
Esta hormona, a pesar de lo que se cree, se encuentra presente tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, no cumplen la misma función en ambos sexos y posee un nivel más alto de presencia en las mujeres en edad reproductiva.
El estrógeno en las mujeres contribuye con el bienestar de todo el aparato reproductor femenino, regula el grosor del endometrio, siendo fundamental para el desarrollo del ciclo menstrual.
Mientras que, en los hombres, los estrógenos regulan algunas funciones del sistema reproductivo muy importantes como la maduración del esperma. Pero, sin importar el sexo, en ambos los estrógenos son necesarios para una líbido saludable.
¿Qué alimentos poseen estrógenos?
Los alimentos que controbuyen a aumentar los niveles de estrógenos en el cuerpo, sobretodo en la mujer, son de origen vegetal, por lo que podemos hallar cantidades significativas de esta hormona en semillas, cereales, frutas y verduras.
Aquí hemos enlistado algunos alimentos con estrógenos que seguramente ya consumías con regularidad y no tenías conocimiento que el estrógeno estaba dentro de sus composición.
Semillas de lino
Son semillas pequeñas, doradas o de color marrón que recientemente han cobrado fama gracias a sus beneficios potenciales para la salud. Son ricos en lignanos, un grupo de compuestos químicos que funcionan como fitoestrógenos.
Semillas de sésamo
Estas son otras semillas pequeñas y llenas de fibra que se incorporan comúnmente a los platos asiáticos para agregar un crujiente delicado y un sabor a nuez. El caso con las semillas de sésamo es que son bastante ricos en fitoestrógenos, entre otros nutrientes importantes.
Salvado de trigo
El salvado de trigo es otra fuente concentrada de fitoestrógenos, particularmente lignanos, peor lo que resulta beneficioso consumir este alimentos en lugar de suplementos artifisiales y prefabricados.
Soja
Son muchos los productos que se pueden realizar a partir de la soja, lo que la combierte en una legumbre versátil en cuanto a preparación. La soja se ha relacionado con muchos beneficios para la salud y son ricos en proteínas y muchas vitaminas y minerales.
Ajo
Esta es quizás uno de los alimentos que no puede faltar en ninguna cocina, ya que se puede usar como condimente y aporta gran sabor a los platillos, con este se pueden sasonar carnes, pescados e inclusos panes, quesos y salsas. Es un ingrediente popular que agrega un sabor y aroma picante a los platos.
Pero no solo se promociona por sus atributos culinarios, sino también por sus propiedades saludables, aunque los estudios sobre los efectos del ajo en humanos son limitados, múltiples estudios en animales han demostrado que puede influir en los niveles de estrógeno en la sangre.
Duraznos
Las frutas en general, son buenas para la salud, y en el caso de los estrógenos, las que aportan vitaminas C son ideales. Los duraznos en particular, son una fruta dulce con pulpa blanca amarillenta y piel borrosa, no solo están llenos de vitaminas y minerales, sino que también son ricos en fitoestrógenos conocidos como lignanos.
Frutos rojos
Las fresas, los arándanos y las frambuesas son especialmente ricas y tienen numerosos beneficios impresionantes para la salud. Están cargadas de vitaminas, minerales, fibra y compuestos vegetales beneficiosos, incluidos los fitoestrógenos.
Brocoli
El brócoli contiene índoles, unos fitoquímicos que participan en el metabolismo del estrógeno. Por lo que si tienes un exceso de estrógeno, el brócoli te ayudará a convertirlo en benéfico para tu organismo.
Frutas deshidratadas
Especialmente damascos deshidratados, ciruelas y dátiles permiten balancear de forma importante los niveles de estrógenos en el organismo. Contienen fitoestrógenos, que cumplen la misma función de los estrógenos de nuestro cuerpo y permiten reducir las brechas por falta de esta hormona en el organismo.
Alfalfa
Son bajos en calorías y carbohidratos y permiten reducir los niveles de colesterol. También son una fuente de estrógenos vegetales, lo que constituye una ventaja ya que son un suplemento de estas hormonas sin consumir estrógenos artificiales que pueden resultar tóxicos para el organismo.
Leche de soya
Tiene un gran contenido de fitoestrógenos y es conocida por sus propiedades antienvejecimiento, Además es ideal para sustituir los productos lácteos y beneficiar a los intolerantes a la lactosa.
Tofus
El tofu, es otro producto elaborado a base de semillas de soja, es también un alimento con alta cantidad de fitoestrogenos e isoflavonoides. El tofu también es alto en proteínas y hierro, por eso se utiliza como base de la alimentación vegana y vegetariana.
Tempeh
Este es un producto de soya fermentada y un popular reemplazo de carne vegetariana. Está hecho de soja que ha sido fermentada y compactada en una torta firme y densa. El tempeh no solo es una excelente fuente de proteínas, prebióticos, vitaminas y minerales, sino también una rica fuente de fitoestrógenos, especialmente isoflavonas.
Vino
Al ser elaborados con uvas, los vinos, tanto tinto como blanco, son una buena fuente de fitoestrógenos, por lo que una copa durante la cena puede ayudar a controlar los niveles hormonales.
Te verde
El té verde de todas las infusiones es la que más cantidad de fitoestrógenos posee, además posee propiedades antioxidantes.
Mantequilla de maní
El maní contiene fitoestrógenos, por lo que es una buena forma de consumirlos. Puedes hacerlo en forma de mantequilla de maní o sobre comidas dulces y saladas.
Cafe
Dentro de sus muchas propiedades, el café también ayuda a balancear el estrógeno. Cuenta con múltiples fitoestrógenos que ayudan a reducir el riesgo de cáncer de mamas.
El secreto para un cuerpo sano, es la correcta alimentación, tener una dieta balanceada es de gran importancia para que todos los nutrientes y vitaminas lleguen a nuestro organismo y beneficien.