Saltar al contenido

Alimentos para bebés de 9 meses ¡Listado de los mejores!

Alimentos para Bebés de 9 meses

¿Su bebé ya cumplió 9 meses? Es hora de experimentar con nuevas texturas, cuando de alimentación se trata, puesto que a esta edad se encuentra apto para consumir alimentos más sólidos y que se caractericen por ser ricos en nutrientes necesarios para su óptimo crecimiento.

Si no sabes cuáles son los alimentos perfectos para tu pequeño o pequeña de 9 meses, a lo largo de nuestro contenido dejaremos para ti útiles recomendaciones. ¿Qué esperas para saber más?

Lista de alimentos para bebes de 9 meses

A los 9 meses de edad se pasa de darles papillas a los bebés a darle comida triturada con el cubierto, es decir, triturada con el tenedor, ya que a sus 9 meses el bebé está apto para digerir alimentos sólidos de forma más efectiva, y su estómago tolera más los alimentos.

Recuerda, que lo ideal es darle un alimento a la vez, para que el pequeño o pequeña se adapte a los sabores y texturas, y de esta forma puedes determinar con facilidad a qué alimento es alérgico o no, y cuál alimento tolera o no, y luego de saber esto, puedes jugar con los sabores de frutas y verduras, al complementarlos.

Alimentos para Bebés de 9 meses

Alimentos para Bebés de 9 meses

A continuación dejaremos para ti una lista de alimentos aptos para bebés de 9 meses.

  • Lácteos y Leche materna: Esta es la base de la alimentación de todo bebé en sus primeros meses de vida, por lo que no puedes descartarla, aun cuando incluyas en su alimentación alimentos sólidos.
  • Proteínas: La carne blanca y el huevo, son las proteínas recomendadas para la dieta diaria de bebés de 9 meses, El huevo por su parte, es una de las proteínas más completas. Y estas proteínas pueden ser utilizadas en la preparación de pollo a la plancha, huevo sancochado, o simplemente incluirlo en las papillas y proporciones de 20 a 30 gramos.
  • Harinas: Se puede incluir en la dieta diaria de los bebés de 9 meses el consumo de pan elaborado a base de trigo. Se puede recurrir a humedecerlo en leche, para que el pequeño a la pequeña pueda digerirlo con mayor facilidad.
  • Cereales procesados: Los cereales para bebés son tu aliado perfecto a lo largo de su crecimiento, ya que se caracterizan por ser ricos en nutrientes que garantizan el crecimiento de nuestros bebés. Lo mejor de todo, es que este alimento funciona como desayuno, complementa la merienda y es funcional antes de dormir.
  • Sopas o papillas: La forma más práctica de alimentar a tu bebé a la hora del almuerzo es preparando una rica papilla, sopita o puré a base de verduras y vegetales. Este alimento va a acompañar a tu bebé a lo largo de su crecimiento, por lo que puedes elaborarlo con verduras distintas cada día.
  • Frutas: Puedes ir incorporando el consumo de fruta de forma paulatina, una a la vez, para determinar cuales son del gusto del bebé.
  • Arroz y fideos: A los 9 meses edad se puede incorporar a la dieta diaria de nuestro bebé, el consumo de arroz y pastas, ya que puede digerir alimentos sólidos.

Alimentos recomendables para bebés de 9 meses

Entre los alimentos recomendados para bebés de 9 meses, a parte de la leche materna, debes tener en consideración los siguientes:

  • Compotas o puré de frutas: Las compotas son la merienda perfecta para los bebés de 9 meses, ya que son el complemento ideal para su sano alimentación. Y así como podemos encontrar en el mercado marcas comerciales, podemos elaborarlas en la comodidad de nuestro hogar y con la fruta favorita de nuestro pequeña o pequeño.
  • Juego de Fruta: El jugo de frutas naturales, es fundamental para el crecimiento del bebé, ya que las frutas son fuentes de vitaminas y minerales que garantizan el buen funcionamiento del organismo de nuestro pequeña o pequeña.
  • Tetero de maicena o de arroz: En ciertas partes del mundo, como en Venezuela, recurren a la elaboración de alimentos para bebés a base de maicena y arroz, con el cual elaboran una especie de crema o tetero, que resulta ser una gran fuente alimenticia para nuestros bebés, y que además, puede ser el sustituto de cereales en polvo, o simplemente su complemento.
  • Galletas: A los 9 meses, los bebés pueden chupar, masticar y digerir alimentos de forma más óptima, por lo que se le pueden dar variedades de galletas suaves y con bajo contenido de azúcar.
  • Frutas picadas: Incorporar frutas picadas en la dieta diaria de bebés de 9 meses, es algo que no puedes descartar, solo debes tener en consideración frutas que se caractericen por ser blandas, jugosas y fáciles de digerir, como por ejemplo, la banana y la pera.
  • Yogurt: Este es uno de los lácteos más recomendados para bebés de 9 meses, puedes dárselo solo o simplemente agregar trozos de frutas, para brindarle un sabor más dulce al bebé.
Papilla de Zanahoria

Papilla de Zanahoria para bebés de 9 meses

Alimentos NO recomendables para bebés de 9 meses

A los 9 meses de edad, ciertos alimentos no son tolerables por los pequeños y pequeñas, por lo que debes tener en consideración los siguientes alimentos que no son recomendados a esta edad:

  • Sal: Al momento de preparar los alimentos de tu bebé debes cuidar mucho el contenido de sal, ya que la sal es rica en sodio, y este mineral afectar la función de los riñones del bebé.
  • Picante: Los bebés son muy delicados en cuanto a sabores, por lo que el picante no es recomendado en niños de 9 meses, ya que les puede provocar reflujo pues irritan la mucosa gástrica lo que puede ser muy desfavorable para el pequeño o la pequeña.
  • Dulces: Se debe evitar dar caramelo o dulces a los bebés debido al alto contenido de azúcares.
  • Comida rápida: Ya que esta tiende a ser muy pesada y con alto contenido de grasas, y puede afectar el sistema digestivo del pequeño o la pequeña.
  • Frutos secos: No se recomiendan dar de comer a los bebés de 9 meses, frutos secos ya que no son fáciles de digerir.

Una buena alimentación es primordial en los primeros meses de vida de los bebés para garantizar su óptimo crecimiento y los 9 meses de vida dan inicio al suministro de alimentos más sólidos, por lo que te recomendamos tener en consideración cada una de las sugerencias que dejamos para ti a lo largo de nuestro contenido.

¡Cuéntenos su experiencia en la alimentación de su pequeños o pequeña de 9 meses!