Saltar al contenido

Kiwi ¡Fruta popular a nivel mundial!

¿Qué es el kiwi?

¿Qúe es el kiwi? ¿Cómo se debe comer? Propiedades y más. Para gustos, hay frutas. Y es que el mundo vegetal es extremadamente variopinto, en la naturaleza podemos hallar frutas de todos los colores, sabores, aromas, texturas, y más.

Algunas frutas son muy conocidas y otras no tanto, el Kiwi entra en la categoría de frutas populares, pues a pesar de ser pequeño, su sabor y propiedades nutritivas son enormes.

¿Qué es el Kiwi?

El Kiwi es un pequeño fruto exótico en forma de baya, muy popular por su aspecto verde y divertido, así como por su sabor particular y tropical que suele acompañar diversos aperitivos.

Su sabor es tan rico que incluso su nombre en latín lo deja claro: Actinidia deliciosa. El Kiwi es otro pequeño regalo del lejano oriente que se ha hecho muy popular a nivel mundial.

Origen del Kiwi

El origen del Kiwi se ubica en el extremo oriente, específicamente en los bosques del valle del río Yangtsé en China, país en el que aún sigue siendo extremadamente popular.

Este pequeño fruto no invadió el mundo occidental sino hasta el siglo pasado, en 1904 cuando una neozelandesa trasladó unas semillas de Kiwi desde China hasta Nueva Zelanda.

Un dato curioso es que el nombre “Kiwi” no es de China, pues allá se le conoce como Yang Tao; este nombre fue puesto por los mismos neozelandeses en honor a su pájaro nacional, el Kiwi, que es muy similar a esta fruta.

Características del Kiwi

Se trata de un fruto en baya con forma oval que puede medir hasta 6 cm de largo, posee una piel delicada y delgada de color verde pardo que se encuentra recubierta por pequeños vellos de color marrón.

Resguarda por esta piel, se encuentra una pulpa jugosa, de color verde, un poco translucida, que contiene diminutas semillas en su interior, y posee un sabor que puede ser ácido o subácido, muy similar a la fresa y a la grosella.

Propiedades y valor nutricional del Kiwi

El nutriente con mayor concentración en este alimento natural es la vitamina C, pues 100 gr de Kiwi aportan 100 mg de Vitamina C. Otra propiedad llamativa es la luteína, un compuesto fitoquímico que combate muchas enfermedades.

También es rico en minerales esenciales como el cobre, el magnesio y el folato. Además, aporta un alto contenido de vitamina E, ácido fólico, y fibra soluble.

Aporte nutricional por cada 100 gr de Kiwi
Azúcares 8,99 g
Carbohidratos 14,66 g
Fibra 3,0 g
Proteínas 1,14 g
Grasas 0, 52 g
Calorías 254 kcal
Zinc 0,14 mg
Potasio 312 mg
Fósforo 34 mg
Magnesio 17 mg
Hierro 0,31 mg
Calcio 34mg
Sodio 3 mg
Vitamina A 4 μg
Vitamina B1 0,027 mg
Vitamina B2 0,025 mg
Vitamina B3 0,341 mg
Vitamina B6 0,063 mg
Vitamina C 92,7 mg
Vitamina E 1,46 mg
Vitamina K 40,3 mg

Beneficios del Kiwi

El Kiwi es una de las frutas cuyo consumo se ha demostrado que protege contra el cáncer, ya que detiene los daños causados al ADN de las células y además estimula la reparación de dichos daños.

También funciona como un poderoso antioxidante, siendo el segundo alimento de origen vegetal con mayor contenido de antioxidantes, por lo que retarde el envejecimiento y degeneración celular.

Además, equilibra el efecto de la sal, evita la gastritis, la formación de gases y la pesadez, y se utiliza para disminuir los niveles del colesterol en sangre, por lo que es reocmendado en casos de hipertensión e insuficiencia cardiaca.

Tipos de Kiwi

Existen principalmente dos variedades de Kiwi grandemente cultivadas: el Kiwi Verde y el Kiwi Amarillo. El Verde es la variedad más conocida y cultivada, tiene un sabor dulce y un poco ácido y es la que contiene más vitamina C.

El Kiwi Amarillo tiene un sabor mucho más dulce que la variedad verde y no tiene el toque de ácidez que este otro tiene, la pulpa de esta clase es de color amarilla y es la segunda especie más cultivada.

Si bien existen muchísimos tipos de Kiwis que no podemos mencionar en su totalidad, en la siguiente lista podrás encontrar los tipos de Kiwi Amarillo y de Kiwi Verde más populares y más cultivados a nivel mundial.

Variedades de Kiwis Amarillos:

  • Hort
  • Jin Tao
  • Soreli
  • Sun Gold
  • Kiss

Variedades de Kiwis Verdes:

  • Hayward
  • Summer Kiwi
  • Top Star
  • Bruno
  • Monty
  • Abbot

¿De dónde proviene el Kiwi?

El Kiwi es el fruto en baya que nace de una planta llamada también Kiwi o Actinida, por su nombre científico: actinidia deliciosa. Esta planta fue traída del lejano oriente hacia Europa, y de ahí se extendió por todo el mundo.

La planta del Kiwi es del tipo trepadora, y se cultiva ampliamente en las regiones con climas templados con el fin de obtener sus frutos como alimento.

Planta del Kiwi

La planta del Kiwi pertenece al género Actinidia y a la familia de las Actinidiaceae. Esta es una planta trepadora, es de hojas caducifolias y es semileñosa.

La Actinidia está constituída por una serie de lianas trepadoras de las que crecen un serie de flores, hojas y las exóticas frutas denominadas Kiwis.

¿Cómo es la planta del Kiwi?

La planta del Kiwi crece de forma rastrera, tiene un tallo semileñoso y un porte de arbusto, mantiene su follaje verde durante todo el año y no lo pierde en las estaciones frías.

Sus hojas son medianas, de entre 7,5 y 12,5 cm de largo, cuando estas son jóvenes están cubiertas por vellosidades rojizas y cuando maduran predominan en color verde.

Partes de la planta del Kiwi

La Actinidia posee un tallo semileñoso que se extiende por la tierra de forma rastrera, unas lianas trepadoras, y una serie de hojas verdes alternas, pecioladas y de forma casi circular u oval.

También posee un conjunto de flores que pueden medir entre 2,5 y 5 mm de diámetro, son de color blanco y pueden nacer en grupos de tres o solitarias. La parte más importante es su fruto, el Kiwi.

¿Cómo se siembra y cultiva el Kiwi?

El Kiwi se puede sembrar a partir de su semilla, por injertos o por estacas; no obstante, es más común propagarlas por medio de estacas, ya que así se obtiene mejores resultados.

Si deseas sembrar esta planta debes tener un terreno limpio de hierbas malas que puedan afectar su crecimiento, así como un terreno rico en materia orgánica, profundo, permeable y bien drenado.

Pero si deseas plantarla debes considerar que nos va a obtener Kiwis sino hasta después del tercer año de su siembra, y su plena producción se obtiene a partir del 7mo u 8vo año.

¿Cómo es la semilla del Kiwi?

El Kiwi no contiene una semilla, sino muchísimas de ellas, estas están a simple vista en el interior de su pulpa ya que esta es un poco translucida y gelatinosa.

Las semillas del Kiwi son diminutas, tienen un color negro oscuro y son un poco duras, pero fáciles de masticar debido a su tamaño pequeño, estas son aptas para el consumo, pues contienen aceites esenciales y otros nutrientes.

¿Qué se puede hacer con el Kiwi?

El Kiwi es la fruta ideal para consumirse fresca y de forma casi inmediata a su cosecha, pues es en este momento cuando concentra una mayor calidad nutricional.

Este pequeño fruto suele consumirse fresco como un snack, pues incluso puede consumirse su piel si se lava bien. Y también puedes usarlo como ingrediente de ensaladas, puddings, smoothies, mermeladas o batidos.

Smoothie de Kiwi

Los Kiwis son una de las frutas más populares a nivel mundial, a pesar de haberse iniciado su comercialización hace poco más de un siglo, y su popularidad se debe a su aspecto exótico y a sus increíbles efectos terapéuticos.

Si deseas aprovechar al máximo cada uno de estos beneficios, pues no dudes en incluir el Kiwi en tus recetas favoritas o consumirlo de forma fresca como un snack para apaciguar el hambre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *