¿A quién no le gusta disfrutar de un buen trozo de pan solo, relleno o acompañado por una taza de café caliente? El pan es un desayuno o merienda perfecta para compartir en familia.
Su delicioso aroma, su esponjoso interior, su capa crocante y su versatilidad en cuanto a formas y sabores lo convierten en un alimento difícil de resistir, invitándote a comerlo bocado por bocado, aun cuando se encuentra en el horno.
Si eres amante de los panecillos y quieres aprender cómo preparar un delicioso pan paso a paso.
Presta mucha atención al siguiente material que hemos preparado para ti, donde podrás encontrar una guía integral con los libros de panadería más completos.
Conoce las recetas, tips y secretos del arte panadero en historias narradas por profesionales de la cocina, para que prepares de una manera fácil y sencilla el pan de tu preferencia. ¡Acompáñanos a leer más en el siguiente artículo!
1.- El pan: Manual de técnicas y recetas de panadería
No importa si te estás iniciando hoy en el mundo del pan o si, por el contrario, ya eres todo un profesional de la panadería, este libro debe ser tu punto de referencia a la hora de preparar cualquier panecillo.
Cada página de este libro es un pequeño resumen de los 30 años de experiencia de su autor, Jeffrey Hamelman, en el ejercicio y docencia de la panadería.
Sus deliciosas recetas, que sobrepasan el centenar, sus detalladas explicaciones y su lenguaje claro y directo, hacen de este libro una obra completa que es catalogada por algunos expertos en el tema como la Biblia del pan.
2.- La biblia del pan
Aunque su nombre pueda ser intimidante, esta obra escrita por la afamada repostera y panadera estadounidense Rose Levy Beranbaum explica de manera clara y precisa cómo preparar un delicioso pan en 10 sencillos pasos.
También podrás encontrar más de 150 recetas para elaborar una gran variedad de panes que van desde los clásicos panecillos dulces y salados hasta el famoso pan de cerveza.
Si deseas aprender a preparar pizzas, pan de pita, muffins, bagels o los famosos brioches, esta obra debe estar entre tus libros de cocina.
3.- Panadería de la abuela
Aunque este libro no está escrito de primera mano por una abuela, sus recetas sí que lo están. Y es que el escritor venezolano Raúl Pernía, a lo largo de 120 páginas nos facilita valiosas recetas y métodos.
Muchos de estos secretos fueron utilizados por las abuelitas de antaño para preparar deliciosos panecillos, almojábanas y recetas de la panadería tradicional de la manera más fácil.
Y es que, al fin de cuentas, ¿quién mejor que una abuelita para explicarte paso a paso cómo elaborar un pan?
4.- Pan: Hecho en casa y con el sabor de siempre
Esta obra recopila las sabias enseñanzas del maestro panadero Xavier Barriga, asesor internacional de panificadoras.
Junto al maestro podrás aprender a preparar una gran variedad de panes que van desde los más clásicos hasta los más exigentes, obteniendo un pan bueno, apetecible y, sobre todo, muy sano.
Como punto adicional, encontrarás recetas para producir panes típicos de otras regiones del mundo como el pan pita de Marruecos, las tortitas americanas o el conocido appam de la India.
Además cuenta con un apartado especial para el tratamiento de los celíacos y otras intolerancias. “Hecho en casa y con el sabor de siempre”, ¿para qué explicar más si su título lo dice todo?
5.- 100 recetas de pan de pueblo: Ideas y trucos para hacer en casa panes de toda España
Pensando en el productor casero y las herramientas que pueda tener a la mano, Ibán Yarza nos trae este recetario para los panaderos novatos, escrito que puede funcionar muy bien como guía práctica.
En él, se explica a detalle las fórmulas y técnicas para la elaboración de diferentes tipos de panes españoles como el pan gallego, hogazas de pueblo, pan sobado, cocas dulces y saldas o las llamadas bollerías.
Como punto adicional, describe algunas historias de los orígenes y usos de ciertos panes en la celebración de festividades, resaltando el patrimonio cultural español.
6.- El aprendiz panadero
En esta aventura de sabor, el maestro Peter Reinhart nos lleva a conocer 50 recetas de diferentes tipos de panes de la cocina clásica, abordando referencias históricas sobre su elaboración y curiosidades científicas.
El pan de campo, los bagels neoyorquinos, la ciabatta rústica o el pan a la antigua son solo algunas de las recetas que podrás encontrar en esta edición que puede ser leída con facilidad por principiantes y expertos en el arte de la panadería.
7.- Panecillos caseros para el desayuno que puedes preparar en casa
Si quieres tomar en serio la elaboración de panes para un pequeño negocio o para algo tan sencillo como aperitivos en reuniones familiares, este libro puede servirte de gran ayuda.
La escritora Carmelina Tejada trae un compilado de 30 recetas de panecillos que puedes preparar y hornear de manera rápida y sencilla en la comodidad de tu hogar, sin la necesidad de levadura.
Disfruta de una merienda o enérgico desayuno cada día, sin repetir ni una vez.
8.- Panadería y pastelería artesanales (Nueva cocina n°4)
Si buscas algo más que pan, pero con la misma facilidad para su elaboración, te invito a disfrutar de este completo muestrario redactado por la argentina María Núñez Quesada.
Con este libro podras recrearte con una gran variedad de recetas que comprenden panes, tortas, galletas y un buen contenido en ideas para hacer en casa. ¿Te animas?
9.- Panes contemporáneos: Un retrato de la panadería moderna
En este escrito, 16 profesionales de la panadería moderna comparten sus conocimientos para enseñarte a preparar un amplio repertorio de panes tradicionales y novedosas elaboraciones del presente en cortos pasos.
En cada página, expertos panaderos de la talla de Xevi Ramón, Manuel Cortés, Xavier Barriga y Antoni Valls explican de manera técnicas de trabajo, materias primas, ingredientes y trucos que emplean a la hora de preparar un buen pan.
Si quieres conseguir el mejor resultado y buena calidad, te invito a descubrir los secretos de esta obra.
10.- El gran libro de la panadería: Panes-Bollería-Tradiciones
Acá subimos de nivel. Jean-Marie Lanio, Thomas Marie y Patrice Mitaillé nos desvelan las técnicas, secretos y recomendaciones que guarda la panadería asiática y europea para la producción de panes y postres.
Aprende como elaborar la tradicional baguette rústica de Austria, el gofre belga, un pan con levadura madre o el delicioso cruasán francés, consiguiendo el sabor, la textura y el resultado perfecto.
Con un poco de base de panadería o cocina no tendrás ningún problema en seguir las recetas, además, todas las recetas vienen ilustradas con fotografías.
El gran libro de la panadería es una auténtica obra para todos los profesionales del gremio y para los amantes del buen pan. Si eres una persona de retos y paladar fino, este libro es para ti.
11.- Pan ecológico con masa madre: una innovadora guía para elaborar panes artesanales
Vanesa Kimbell, chef y especialista en panificación, nos muestra una innovadora guía para elaborar pan de una manera más saludable.
Se trata del pan de masa madre, una variante del pan clásico que ayuda a preservar la salud de la flora intestinal, sin alterar su deliciosa corteza y su adictivo sabor.
En esta obra, Kimbell presenta el paso a paso de su preparación, realizando un recorrido por cada ingrediente, su valor nutricional, las técnicas para la obtención de la masa madre y su digestibilidad.
Si logras desarrollar la técnica, podrás aplicar diferentes sabores y elementos a tus elaboraciones, creando panes como el de sésamo, chocolate, avellanas y muchos otros.
12.- Pan de Pueblo: Recetas e historias de los panes y panaderías de España
Esta obra realizada por el escritor Ibán Yarza, transmite un mensaje de amor y respeto por el pan, reuniendo las memorias de la tradicional panadería española.
Conoce con detalle las recetas, secretos y tradiciones de cada comarca, en un maravilloso recorrido cultural por sus 50 provincias.
No solo eso, estas vienen acompañadas por un enriquecedor contenido gráfico que reúne la cultura de cada pueblo y la calidez de sus trabajadores. ¿Te encuentras preparado para este viaje?
13.- Recetas caseras con pan de ayer
¿Te sobró pan? ¿alguno no quedó como esperabas? tranquila, acá no desperdiciamos nada.
Con las sencillas recetas y consejos de Xavier Barriga podrás aprovechar el pan del día anterior y el sobrante de la semana para preparar ricas sopas y deliciosos postres.
Encuentra diferentes propuestas para tener un desayuno distinto o una merienda divertida para los más pequeños de la casa utilizando tan solo pan rallado o unas tostadas, y lo mejor de todo es que no necesitas ser una chef para elaborarlas.
¡Llegamos al final! Hasta acá llega nuestra guía integral con los libros de panadería más completos.
Esperamos que aproveches tu tiempo libre y te animes a comprar alguno de ellos para elaborar un rico pan casero en la comodidad de tu hogar.
No importa si a la primera no logras el resultado, lo importante es vivir y aprender el proceso.
Y es que hay cosas que por más fácil que resulte comprarlas ya elaboradas, siempre es bueno saber cómo se preparan para hacerlas en casa, mejor saberlo y no necesitarlo que luego necesitarlo y no saberlo.
Al fin de cuentas, ¿a quién no le gusta disfrutar de un delicioso trozo pan?