¿Qué vitaminas son buenas para el embarazo?. Las mujeres embarazadas necesitas de vitaminas especiales para que ellas y el bebé que se forma dentro de ellas estén bien y la gestación llegue a feliz término.
El bebé suele tomar de la madre los nutrientes que necesita y por eso la mujer en gestación debe incluir un refuerzo de vitaminas para su organismo.
Vitaminas para embarazadas
Las vitaminas y minerales son aliadas de las mujeres que están en estado de gravidez. De acuerdo con un artículo publicado en el portal especializado Eres Mamá:
Las vitaminas «ayudan a reducir las posibilidades de que ocurra un parto prematuro o de que el bebé nazca bajo de peso o con áreas de su cuerpo, como la columna vertebral y el cerebro, sin desarrollar».
A continuación mencionamos las vitaminas que toda mujer embarazada debe tomar:
- Ácido fólico
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina B12
- Calcio
Ácido fólico: esencial para embarazadas
La vitamina B9 es el famoso ácido fólico, muy recomendado para combatir algunos tipos de anemia, para aumentar los glóbulos rojos de la sangre.
Además, esta vitamina es fundamental para la síntesis de ADN, por eso es que las mujeres embarazadas deben tomarlo una vez se ponen en control con el médico.
El ácido fólico se utiliza, de manera protocolizada, como suplemento durante el embarazo para prevenir defectos en el tubo neuronal del feto.
De acuerdo con especialistas en la materia, su carencia se relaciona con la aparición de anemia megaloblástica.
El ácido fólico se encuentra en muchos alimentos vegetales, especialmente en las verduras de hoja verde como espinacas y acelgas, en algunas frutas y carnes magras, entre otros.
A continuación mencionamos los alimentos que deberías incluir en tu dieta para obtener vitamina B9 y mantener tu cuerpo sano:
- Escarola
- Remolacha
- Coles
- Guisantes
- Espárragos
- Brócoli
- Repollo
- Legumbres
- Aguacate
- Cereales integrales, preferiblemente trigo inflado
- Levaduras de cerveza
- Perejil
- Alcachofa
- Espárragos
- Judías
- Garbanzos
Vitamina C: imprescindible para embarazadas
La vitamina C (ácido ascórbico), en primer lugar, previene la gripe o resfriado común. También es eficaz para prevenir algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Combinada con el colágeno, el ácido ascórbico es importante para el cuidado de la piel.
La vitamina C es imprescindible para las embarazadas porque ayuda a la absorción correcta del hierro. Más que cualquier medicamento farmacológico, las frutas y los vegetales son la fuente mayoritaria de ácido arcórbico.
Entre las frutas que contienen una mayor cantidad encontramos los cítricos. Seguidamente mencionamos los alimentos con vitamina C que debes incluir en tu dieta diaria:
- Kiwi
- Mango
- Naranja
- Limón
- Papaya
- Piña
- Fresas
- Sandía o Patilla
- Melón
- Brócoli
- Coliflor
- Pimientos
- Espinaca
- Patata Blanca
- Tomates
Vitamina D: importante para las mujeres embarazadas
La vitamina D es importante para el metabolismo del calcio, importante para mujer embarazada y para la formación de los huesos del bebé.
Esta vitamina la produce el mismo cuerpo al mantener contacto con el sol. Unos 15 minutos diarios al sol serían lo ideal para una mujer embarazada.
Ahora, bien hay algunos alimentos que contienen pequeñas cantidades de vitamina D:
- Atún
- Caballa
- Salmón
- Hígado
- Queso
- Yema de huevo
- Hongos
- Productos lácteos
- Aceite de hígado de bacalao
- Pescado azul
- Marisco
- Aguacate
- Germen de trigo
Vitamina B12: para combatir la depresión en el embarazo
La cobalamina (vitamina B12) es indispensable para el metabolismo de las grasas, los hidratos de carbono y la síntesis de proteína.
Por eso es importante consumir alimentos con esa sustancia. También es fundamental para la regeneración de los tejidos y el crecimiento corporal.
Así mismo, permite el correcto desarrollo del sistema nervioso. También ayuda al funcionamiento normal de los neurotransmisores.
Esta vitamina ayuda a mantener sanos los nervios, es recomendada para combatir la desgana y la depresión, como ya se mencionó al principio de este trabajo.
Igualmente, la vitamina B12 es la sustancia que permite la formación del ADN, el material genético que está presente en todas las células del cuerpo. Esta vitamina se encuentra en los siguientes alimentos:
- Hígado vacuno
- Almejas
- Pescado
- Carne de res
- Carne de ave
- Huevo
- Leche
- Productos lácteos
- Cereales
- Levaduras nutricionales
- Frutos secos
- Frutas naturales (poca cantidad de B12)
Calcio para embarazadas
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, junto con el fósforo, pero en periodos de embarazo este mineral debe ser reforzado.
La principal fuente de calcio son los productos lácteos. Algunos de ellos son:
- Leche: Este producto, además de calcio tiene fósfotro y magnesio, que también ayudan a mantener los huesos sanos.
- Queso: El una fuente muy rica en calcio y tiene varias presentaciones bajas en grasa
- Yogur: Uno de los derivados de la leche que también tiene presentaciones desnatadas
Ahora bien, aunque la mayoría de los alimentos contienen vitaminas esenciales para las mujeres embarazadas, los especialistas médicos siempre consideran necesario que la futura madre comience a tomar suplementos vitamínicos a diario.
Estos suplementos, además de fortalecer el sistema de la mujer en gravidez, ayudarán a que el bebé se forme sano y fuerte.
En este sentido, es importante que al momento exacto en que confirmas que estás embarazada debes acudir a tu ginecólogo de confianza para que de inmediato se organice una dieta balanceada.
Que contenga las vitaminas aquí mencionadas, así como para iniciar el proceso de inclusión de suplementos como el calcio y el hierro.