¿Qué vitamina es buena para fortalecer las articulaciones?. Las articulaciones son estructuras anatómicas que mantienen la unión entre los huesos o entre los huesos con los cartílagos.
Para mantener en buen estados las articulaciones existen vitaminas que debes integrar en tu dieta diaria.
Las articulaciones permiten también la movilidad del cuerpo, de las piernas, las manos, los brazos, en fin, mantenerlas sanas es fundamental para tener una vida normal y saludable.
Por eso hoy hablaremos de las vitaminas que te ayudarán en este sentido.
Vitaminas para las articulaciones
Para tener unas articulaciones fuertes y sanas, lo mejor es ingerir vitaminas a través de los alimentos. Ahora bien, lo primordial es conocer cuáles son esas vitaminas ideales para la salud de dichas estructuras anatómicas
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina A
- Vitamina K
Vitamina C: indispensable para las articulaciones
La vitamina C es un antioxidante por excelencia. Esta vitamina es ideal porque contribuye a la generación de colágeno, indispensable para mantener hidratadas las articulaciones.
La vitamina C está el primer lugar para el cuidado de los cartílagos y para evitar dolores en estas zonas.
Seguidamente mencionamos los alimentos con vitamina C que debes incluir en tu dieta diaria:
- Kiwi
- Mango
- Naranja
- Limón
- Papaya
- Piña
- Fresas
- Sandía o Patilla
- Melón
- Brócoli
- Coliflor
- Pimientos
- Espinaca
- Patata Blanca
Vitamina D: fundamental para las articulaciones
Para la salud de las articulaciones es fundamental la vitamina D, que se obtiene principalmente del contacto de la piel con la luz solar.
Tomar unos 15 minutos de sol ayuda a la salud de nuestros huesos. Además se le consigue en los siguientes alimentos:
- Caballa
- Salmón
- Atún
- Hígado
- Queso
- Yema de huevo
- Hongos
- Productos lácteos
- Aceite de hígado de bacalao
- Pescado azul
- Marisco
- Aguacate
- Germen de trigo
Vitamina E: evita la degeneración de las articulaciones
«La vitamina E es otro importante antioxidante que evita la degeneración del cartílago articular mejorando sensiblemente su protección y ayudando a su mantenimiento», asegura el portal especializado Bamboolabs.
Esta vitamina se encuentra en los siguientes alimentos:
- Aceites vegetales
- Nabo verde
- Tomates
- Germen de trigo
- Aguacate
- Albahaca
- Espinacas
- Aceites de plantas
- Hojas de mostaza
- Col rizada
Vitamina A: para mantener sanos los tejidos de las articulaciones
La vitamina A es ideal para mantener sanos los tejidos, ya que es un potente antioxidante. La vitamina A, también llamada retinol o ácido retinoico
Es uno de los nutrientes más importantes para el cuerpo humano, especialmente para la vista, el crecimiento, para la piel y todo el sistema oseo.
Se le encuentra en alimentos como las zanahorias, las calabazas, el melón, entre otros.
Vitamina K: para mantener los huesos sanos
La vitamina K es una vitamina soluble en grasa que se conoce, en un principio, por su función en la coagulación de la sangre.
Fue descubierta en el año 1935 y se llama K justamente porque proviene de la palabra Koagulation.
Aunque no se habla mucho de esta vitamina, es realmente muy importante para mantener los huesos sanos.
Mayormente esta vitamina, que además tiene varios tipos, se encuentra en alimentos de origen vegetal, por ejemplo en verduras de hojas verdes.
A continuación mencionamos los alimentos más importantes y que aportan mayor cantidad de este nutriente:
- Espinacas
- Acelgas
- Hojas de mostaza
- Perejil
- Lechuga romana
- Brócoli
- Repollo
- Coles de Bruselas
- Espárragos
- Guisantes
- Ciruelas
- Uvas
- Aguacate
- Mora azul
- Hojas de nabo
- Soja
- Zumo de zanahoria
Otros nutrientes indispensables para las articulaciones
- Colágeno: El colágeno es un componente que normalmente produce nuestro cuerpo para la flexibilización de las articulaciones, entre otros beneficios.
- Magnesio: El magnesio es un mineral fundamental para la salud de nuestros huesos y especial para prevenir artrosis y osteoporosis.
Lo más importante para la salud de tus articulaciones es la alimentación sana. Elabora una dieta con las vitaminas que aquí te mencionamos para que tu cuerpo funcione con total normalidad y prevengas enfermedades a futuro.
A partir de los 40 años de edad, el cuerpo comienza a disminuir su producción de colágeno, por lo que probablemente sea necesario que incluyas un suplemento con este importante nutriente, excelente para mantener los tejidos corporales.